PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD
En ésta
actividad aprenderás a establecer cómo se propaga las pandemias en el mundo y
las medidas de prevención para contenerlas.
¿QUÉ SABES?
Observa las siguientes imágenes y
responde. (Recuerda responder con tus saberes previos sin utilizar una
información de apoyo. Cualquier respuesta es válida, el propósito es saber
cuánto sabes de la situación presentada).

- ¿Qué crees que representa éstas dos
imágenes?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- ¿Cómo crees que la ciencia y
tecnología combate las pandemias? ¿Qué logros ha obtenido hasta el momento?___________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
- ¿Crees
que es importante aplicar las recomendaciones dadas por los científicos?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Además
de estas medidas de prevención, es importante y necesario tomar otras frente a
la sospecha de casos de COVID-19 en la familia y la comunidad.
ANALIZA
Te
presento una serie de recomendaciones que te serán útiles para tu cuidado
personal; así como, para ponerlas en práctica diariamente.
a. En la familia
●
Recomiende a las familias la forma adecuada de cubrirse la boca y nariz con el antebrazo
al estornudar. Tenga en cuenta que, si se limpian con papel, este debe ser desechado
en un tacho cerrado.
●
Recomiende evitar el contacto con otros familiares, amigos, vecinos si tiene
alguno de los
síntomas mencionados.
●
Recomiende mantener los ambientes ventilados y realice la desinfección de los mismos.
●
Recomiende al padre de familia que se comunique al teléfono 113 o vía WhatsApp al número
952842623, si el estudiante presenta síntomas de COVID-19.
b. En la comunidad
●
Recomiende evitar el contacto directo con personas que presenten síntomas de infecciones
respiratorias.
●
Recomiende evitar asistir a reuniones en donde haya grandes grupos de
personas.
●
Recomiende mantener las ventanas abiertas de las unidades de transporte público
para
una mejor ventilación.
●
Recomiende evitar saludarse dándose la mano o con un beso.
¿Cómo debemos lavarnos las
manos?
Una
de las medidas principales para protegerse de enfermedades respiratoria como el
COVID19 es el adecuado lavado de manos.
Enseguida presentamos los pasos para hacerlo de manera correcta, según
la OMS (2020)
- Mójese las manos y aplique una cantidad suficiente de jabón.
- Frótese de las palmas de las manos entre sí.
- Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
- Frótese de las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
- Frótese el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
- Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, fróteselo con un movimiento de rotación, y viceversa.
- Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
- Enjuáguese las manos.
- Séquese las manos con una toalla de papel de un solo uso.
- Utilice la toalla para cerrar el grifo.
Buenas noches profesor soy su alumna Wendy Calzado, tambien he visto en redes sociales sobre el tratamiento con plantas autóctonas mientras no hay cura para esta enfermedad
ResponderEliminarHola Wendy te felicito por tu aporte. Recuerda que la medicina alternativa puede ser una opción para buscar un tratamiento de esta enfermedad. Esto se puede lograr realizando con la investigación científica y la aplicación de multiples pruebas experimentales para validar las alternativas de solución.
ResponderEliminarBuena información y de paso para saber ..
ResponderEliminar